lunes, 15 de diciembre de 2014

Here lies Bridget

Hola bloggers, espero que estén genial. Hoy les traigo la reseña de este libro, el cual terminé de leer hace varios días, y que la verdad me  absorbió de forma sorprendente. 

Sinopsis: Bridget Duke es la indiscutible reina de su escuela. El Autor de este libro es Paige Harbison La chica más mala con las más grandes inseguridades secretas. Array ISBN . Y cuando la nueva estudiante Anna Judge llega, las cosas empiezan a desmoronarse para Bridget: sus amigos no la adoran tan atentamente, sus maestros no se rinden ante su mirada de falsa inocencia, la expulsión es una posibilidad y el chico a quien siempre ha amado – Liam Ward – apenas puede siquiera mirarla. Here Lies Bridget disponible en idioma Spanish. Cuando una Bridget desesperada conduce muy rápido y estrella su carro, ella termina en el limbo, enfrentándose a todos los que ha agravado y caminando unas cuantas millas incómodas en sus zapatos. Ahora tiene solo una oportunidad de hacer una última impresión. Aunque podría terminar muerta, tiene una ultima oportunidad para la redención y la posibilidad de corregir los errores que ha infligido a las personas que son más importantes para ella. Y Bridget está a punto de darse cuetna que, a veces, decir lo siento simplemente no es suficiente. Fin de la sinopsis.

"Se sentía como si  le hubiera quitado la anilla a una granada, y yo no tuviera idea de cómo detener la explosión"
CRÍTICA Y OPINIÓN PERSONAL PUEDE CONTENER SPOILERS

Bien. Este libro nos presenta la historia de Bridget, donde tenemos a la típica abeja reina de una escuela norteamericana. Una cosa que es muy interesante sobre este libro, es que Bridget es la  protagonista, ya que la historia gira en torno a ella, pero a la vez es la antagonista, ya  que es totalmente malvada, desconsiderada y egoísta. 

La verdad es que en varias ocasiones, pude sentir que odiaba a Bridget... era tan exasperante. No puedo decir que entendiese su situación, pero lo que más me molestaba era que ella hacía las cosas, sabiendo que lo que hacía estaba mal, y que iba a lastimar a las personas, pero aun así lo hacía, y luego pensaba "bueno, todos me aman, y si no les gusto así, mal por ellos." Varias veces tuve ganas de gritarle a Bridget. 

En este libro se puede ver gran parte de los problemas que agobian a los adolescentes día a día, y como con solo una palabra podemos afectar gravemente a las personas que más nos importan. Algunas veces no somos conscientes del efecto que tenemos en los demás, siempre debemos tener cuidado con lo que decimos o hacemos, porque puede tener un efecto catastrófico en la gente que nos rodea, creo que  eso es algo que este libro dice, entre líneas, bastante bien.

Paige Harbison, autora
"... sabía que nunca habría sido elegida para ser noble y hacer lo correcto. No había vuelta atrás. Siempre tomaba la ruta de la auto-preservación"
PERSONAJES

Bridget: Nuestra protagonista/antagonista. Es la abeja reina, y una perra total, y ella está muy clara con eso. Sabe que es mala, y lo disfruta, ya que  todos le temen y ella cree que en realidad  la respetan y la admiran. Es una persona realmente cruel, egocéntrica, y totalmente odiable.
"... a pesar de que la situación ameritaba que dijera algo tranquilizador, yo simplemente no dejé de gritarle."
Anna: La alumna recién llegada. Todo el mundo parece quererla, y ella parece ser lo suficientemente amable como para haberse ganado el amor que le profesan, pero la verdad, es que Anna no es nada de lo que aparenta ser.
"Ahora era solamente el rastro de una chica que pasaba su tiempo intentando ser genial. No era lo mejor. Ni lo más inteligente. Solo... lo más poderoso"

La cita anterior describe bastante bien a Bridget. Hay otros personajes en el libro, como lo es Michelle, la amiga insegura de Bridget, la cual era como era, gracias a la anteriormente mencionada. Está Liam, el ex de Bridget, que terminó con ella cuando se dio cuenta que ella era simplemente demasiado perra para él, y por último está Meredith, la madrastra de Bridget, que ha intentado ser una buena madre hasta el cansancio, y la persona que se podría decir que es la que más ha tenido que aguantar a nuestra protagonista.

Si se animan a leer el libro, lo pueden descargar AQUÍ

Qué les pareció la reseña? Conocen a alguien parecido a Bridget? Qué harían si estuviesen en el lugar de sus amigas?

Por último, me despido de ustedes con una última cita:
"No sabía el tiempo que me quedaba, ni cuánto, o si volvería a ver de nuevo a Anna. Todo lo que sabía era que hasta que ocurriera yo quería ser digna de mi vida... todavía tenía mucho que compensar."
Nos leemos bloggers <3

viernes, 5 de diciembre de 2014

I heart you, you haunt me

Hola chicos, no esperaba volver tan pronto con esta reseña, pero bien... será corta, así como lo fue el libro.

Sinopsis: Chica conoce a chico.

Chica pierde a chico.

Chica tiene a chico de vuelta…

…o algo así.



Ava no lo puede ver ni tocar, excepto cuando está soñando. No puede escuchar su voz, excepto los suaves susurros en su mente. La mayoría pensaría que esta loca, pero ella sabe que está aquí. 
Jackson. El chico con el que Ava pensó que pasaría el resto de su vida. Esta de vuelta de los muertos, como prueba de que el amor verdaderamente no conoce límites Fin de la sinopsis.

"...pagar una deuda significa renunciar a cosas. Hacer sacrificios."
ANÁLISIS Y OPINIÓN PERSONAL PUEDE CONTENER SPOILERS

Bien, la verdad es que esperaba una historia larga, una novela normal, pues, pero no. La verdad es que yo calificaría  esto más como un cuento, como una novela, por lo corto que es. A pesar que se nos presenta un pdf de 260 páginas, cada  capítulo es de media página. 
Otra razón por la que lo calificaría un cuento, es porque todo está tremendamente generalizado. No se dan detalles de prácticamente nada. No me malentiendan, es una buena historia, es tierna e inspira más de un sentimiento en el lector, pero podría ser mucho mejor, si fuese una novela per se.

PERSONAJE

Ava Bender: Nuestra protagonista. Acaba de perder a su novio, por algo que ella considera su culpa,
Lisa Schroeder, autora
así que vive con depresión prácticamente toda la historia. No se permite vivir, ya que considera que no debería estar haciéndolo.

Jackson: El fantasma. Protector, celoso, pero a pesar de todas las escenas, tiene buenas intenciones. Eso me agradó del libro, por una vez, todas las intenciones del fantasma, aunque no lo parezca tiene buenas intenciones.

I heart you, you haunt me, es un libro que se lee literalmente de una pasada, y es genial para una tarde en la que no se tiene nada que hacer. La historia es buena, pero sencilla y muy generalizada, aunque por la falta de caracterización, también podría ayudar a que las personas se sintieran identificadas con la protagonista en caso que estuviesen en una situación similar. 

Eso fue todo por hoy, espero que les haya gustado la reseña. Se animan a leer esta historia? Díganmelo en los comentarios. Un beso bloggers <3

martes, 2 de diciembre de 2014

Bel, amor mas allá de la muerte

Hola chicos, espero que estén genial. He descuidado un poco el blog porque estuve un poco enferma. Muchísimas gracias a todas las personas y blogs que me han dado premios, de verdad los aprecio mucho, y ya encontraré un ratito para hacer una super entrada con todos los premios jijiji. Pero bien, vuelvo con la reseña de este libro que acabo de terminar de leer.

Sinopsis: Bel ya no reconoce aquello que formaba su mundo. Todos sus seres queridos parecen haberse convertido en extraños. No tiene ni idea de qué está pasando pero está dispuesta a averiguarlo; aunque tenga que soportar las consecuencias de saberlo todo. De otra manera, podría perder a Isma, el amor de su vida, para siempre.
En su cabeza suena un estribillo: I’ll be ok.  Fin de la sinopsis

CRÍTICA Y OPINIÓN PERSONAL PUEDE CONTENER SPOILERS

Bien, debo decir que me tardé bastante en leer este libro, no porque fuese malo, que no lo es, sino porque no le dediqué mucho tiempo a la lectura en esta oportunidad. Este libro tiene un matiz triste desde el comienzo, ya que nunca es un secreto que Bel está, de hecho, muerta. Siempre me pareció muy divertida la dinámica del personaje principal. Me gustó también como manejaron a Amanda, es un personaje muy bien hecho, y a pesar de ser la antagonista, es mi personaje favorito del libro, ya que personalmente me van un poco los personajes psicópatas, así que en el fondo, a pesar del odio que le tenía, también la quería.

"Eras la mejor amiga de nuestra hija. Estabas allí cuando todo ocurrió. Podrías haber sido tú, pero tú sigues aquí y ella está muerta."
Leí una reseña de este libro en el que decía que no era tan bueno como parecía en un primer momento, así que mis expectativas bajaron bastante, pero luego de terminar de leer quedé gratamente sorprendida. El
Care Santos, Autora
libro te plantea la muerte como algo ocasional, como algo que ciertamente puede pasarle a cualquiera, incluso a los adolescentes, que por ser jóvenes, a veces vemos la muerte como algo lejano, y casi imposible, y la realidad es que lo único que hace falta para morir, es estar vivos, así que por esa parte el libro me gustó bastante. Me gustó también que juega mucho con las emociones del lector, te hace sentir el dolor que siente Bel al estar presente pero ausente a la vez, y ver lo que le hace su ausencia más que todo a la vida de sus padres. SPOILERS: la verdad es que siempre desconfié de las intenciones de Amanda. Desde el comienzo noté que estaba enamorada de Ismael, y a pesar que los personajes psicóticos siempre son mis favoritos, estaba realmente feliz cuando Bel la mató. FIN DE LOS SPOILERS.

"Y eso es lo que ella teme, precisamente: que al final de todo esto solo haya más y más dolor."
Me gustó mucho como la autora presentó los cementerios. Como lugar de paz y tranquilidad, ya que la mayoría de las veces estos se presentan más como el lugar  en el cual las almas van a penar y a sufrir... esa pequeña cosa fue de mi agrado en este libro. También debo decir que al libro le pudieron sacar mucho más provecho, ya que por lo menos pudo haber tenido un capítulo más, o un epílogo más largo. Honestamente a mí me encantaría saber si al menos Ismael halló la felicidad. Tampoco vendría mal una segunda parte contando la vida que lleva Bruno ahora... hablar más de él ya sería dar otro spoiler.
"«La gente teme los cementerios porque nunca ha estado en ellos con intención de quedarse»..."
PERSONAJES

Bel: La protagonista. Fallece en un supuesto accidente en una montaña rusa, y todo el libro transcurre con ella siendo un fantasma, el cual, a medida que pasa el tiempo, y va descubriendo la verdad de lo que le pasó, va evolucionando como entidad sobrenatural. Era una chica bastante alegre, y con toda la vida por delante, lo que menos imaginaba, era que ésta se vería interrumpida a los 16 años.

Amanda: La antagonista. Bonita, coqueta, a veces una auténtica perra, y la mejor amiga de Bel. A pesar de ser hermosa, tiene muchos problemas personales y familiares, aunque todo eso lo oculta tras su fachada de niña mala, y de su apariencia de que consigue todo lo que quiere, pero quien realmente le importa, es esa persona que nunca será capaz de tener.

"...porque solo somos realmente vulnerables ante aquellos a quienes nunca seremos capaces de atacar."
Bien chicos, espero que les haya gustado la reseña, y que se animen a leer el libro, porque es bastante bueno. Si lo quieren descargar, hagan click: AQUÍ 

Espero que disfruten su lectura, y que me digan en los comentarios si ya lo leyeron, qué les pareció el libro? Les gustó? Ustedes que harían en la posición de Bel? Yo creo que yo habría actuado exactamente igual que ella. Me despido con mi cita favorita del libro, un beso bloggers

"La muerte es fácil, aunque cueste. Ayer vivías, tenías un sinfín de posibilidades a tu alcance. Hoy, has desaparecido. El mundo seguirá sin ti. Estás fuera del juego. Game over. Y ya está."

domingo, 23 de noviembre de 2014

Blank space - Taylor Swift

Hola chicos, espero que estén genial... estaba viendo los últimos videos que han salido, y me encontré con este, y la verdad no pude evitar hacer una opinión personal del mismo, ya que es bastante interesante y gracioso.

ARGUMENTO DEL VIDEO

Bien, la historia comienza cuando un chico llega a la súper mansión de la protagonista, Taylor en este caso. el chico, Sean O'pry, vive un romance de película con la chica. lleno de bailes, juegos y felicidad, incluso tallan sus nombres en un árbol. Los problemas empiezan cuando nuestra chica, se da cuenta que su príncipe pasa más tiempo con su celular que con ella. Empiezan las discusiones, las cuales se tornan un poco... acaloradas, hasta el punto en que Taylor le lanza un jarrón a Sean. A continuación podemos ver a una Taylor psicótica, con todo el rimel corrido, haciendo cualquier clase de locuras, como romperle la ropa, el auto, e incluso hacerle vudú, esto dura hasta que este chico escapa, y se ve como a la mansión llega un chico nuevo.


Ese es el video, se los recomiendo totalmente... la verdad es que es muy bueno, les dejo también una de mis frases favoritas de la canción:

"Cause darling I'm a nightmare dressed like a daydream"
ANÁLISIS PERSONAL

 Bien, me parece que la canción como tal es un poco trivial, y no tiene mucho para decir. La verdad es que, así como el video, es un tanto graciosa. En la canción Taylor nos muestra todo lo que dicen sobre ella y sus novios, y lo loca que la hacen parecer.

En mi opinión, con esta canción Tay nos quería mostrar que ella es una persona común. Que por ser famosa, y haber tenido mala suerte en el amor no es una psicópata. 
Ella lo dice bien en el coro, "somos jóvenes e imprudentes, la juventud es para ser imprudentes, y para hacer cosas locas, y no deberíamos ser tan señalados, puesto que todos hemos hecho locuras en algunos momentos.

Me encanta la simbología más clara que tiene el video que es cuando ella tiene la manzana, y la mueve, y se puede ver que la manzana representa la cabeza del chico. La manzana, como claro símbolo de pecado y tentación, haciendo referencia a que los hombres tienen esas cosas en la cabeza.

Tomando en cuenta que la letra no es realmente profunda, me despido aquí con mi frase favorita de la canción, y con mi expresión favorita de Taylor en el video:

"Got a long list of ex lovers, they'll tell you I'm insane, 'cause you know I love the players, and you love the game"


Les gusta la canción? Y el video? Cual es su parte favorita? Díganme en los comentarios, hasta la próxima bloggers <3

jueves, 20 de noviembre de 2014

Kane y Abel

Hola chicos, cómo están? Espero que estén genial. Llevo un tiempo leyendo este libro, me tardé exactamente un mes en terminarlo, y aunque me tardé un poco, puedo decir que valió la pena totalmente. 

Sinopsis: Dos niños nacen el mismo día en lugares diferentes del planeta. William Kane en EEUU, hijo de una adinerada familia de banqueros. Abel Rosnovsky en Polonia en el seno de una humilde familia de campesinos. Ambos están unidos por un destino común y la búsqueda de un sueño. Jeffrey Archer (juega con los nombres bíblicos de los hermanos Caín y Abel) nos cuenta las historia de estos dos personajes durante más de 60 años y tres generaciones, a través de guerras, matrimonios, fortunas y desastres, Kane y Abel luchan por el éxito y el triunfo que sólo puede ser para uno de los dos.
Buen libro, bastante entretenido, nos envuelve en el contraste de la vida de los protagonistas, y a través de sus éxitos y rivalidad. Fin de la sinopsis

CRÍTICA Y ANÁLISIS PERSONAL PUEDE CONTENER SPOILERS

Bien chicos, como pudieron leer en la sinopsis, en este libro Jeffrey Archer juega con los nombre de Caín y Abel para ambientar esta historia. De verdad una de las cosas que más me agrada de este libro es que es un tanto lineal, ¿en qué sentido? Pues en que no se puede identificar a alguno de los personajes como EL antagonista. Siempre dependerá de cada persona, y de su punto de vista cual sería el bueno, y cual sería el malo en todas las situaciones presentadas. En mi caso, el malo de la historia fue Abel, puesto que me parecía infantil e inmaduro. 
Debo admitir que al leer la sinopsis, esperaba un poco más del libro, puesto que hay momentos en los que la lectura se torna un poco pesada, pero en general es bastante bueno. 
De por sí, no se suele ver a protagonistas varones tan bien escritos, y mucho menos dos en un mismo libro, en el que se puede observar el contraste, y a la vez, el parecido que tienen a lo largo de sus vidas.
Al final del libro, Jeffrey expresa que el libro está  inspirado en una historia real, y que no se da a conocer los nombres reales de los personajes por diferentes razones, por lo tanto, el final, es lo más propio que tiene el autor en todo el libro, y a pesar que me gusto, y casi me hace llorar, me habría gustado un final diferente.

SPOILERS: Cuando terminé de leer el libro, honestamente no podía creer que William fuese el beneficiario de Abel... nunca lo habría imaginado.FIN DEL SPOILER.

Este ha sido uno de los libros que ha despertado menos emociones fuertes en mí a lo largo de la lectura, no sé si esto es bueno o malo. Solo me puse realmente molesta una vez, y bueno, creo que es normal enojarse con las estupideces de algunas mujeres en los libros, y no es por ser sexista, pero por alguna razón los escritores normalmente deciden que quien cometerá la idiotez más grande, será una mujer... ya basta con eso, ¿no?

PERSONAJES 

William Kane: Rubio, con un cuerpazo, con dinero de cuna, y emprendedor. Mi personaje favorito a lo largo del libro. Auto suficiente. Siempre con ganas de independizarse, y de poder hacer sentir orgulloso a su padre, en caso que éste estuviese vivo. Una de las razones por las que me gusta Kane, es porque es un personaje que en el caso de existir como lo
Jeffrey Archer
describen en el libro, a mí me encantaría conocerlo.Es competitivo, y en algunos casos es un poco orgulloso, pero eso encaja perfectamente en la imagen de niño rico que Jeffrrey deseó proyectar.

Abel Rosnovski: Un polaco que logró escapar de un campo de concentración ruso. La verdad es que nunca me gustó demasiado, siempre tuve preferencia por Kane, pero a veces intentaba ponerme en su lugar. Este personaje pasó por muchas cosas, perdió a las personas que más amaba, y aun así pudo salir adelante, a pesar de lo que todos pensaban. Siempre admiré a este personaje, y a pesar que no es Kane, sé que me encantaría tener a un personaje como éste de abuelo, para que me contara todas sus aventuras.

Este es un libro genial, y que nos muestra un contraste genial entre dos vidas, con resultados muy similares en el final. Da una gran enseñanza acerca de la venganza y todo lo que hay que afrontar cuando de ésta se trata. Por último también nos deja ver, que aunque creamos saberlo todo, nada es lo que parece.

Si se animan a leer el libro, pueden descargar el PDF AQUI

Así mismo, los invito a ver el video que coloqué  en la sección de video de la semana. Se llama "nightmare" y es otra canción de la banda que canta la canción (valga la redundancia) por la cual mi blog se llama "A little piece of heaven"

Espero que les haya gustado la reseña, y que me digan qué les pareció en los comentarios, así como también qué les pareció el video.
Hasta la próxima bloggers <3

viernes, 7 de noviembre de 2014

Gimme a call

Hola chicooos! Espero que anden super bien. Hoy les traigo esta reseña de un libro que recién terminé de leer anoche. Y que de verdad, apesar que yo no lo hice, es un libro que recomiendo leer totalmente, sobre todo si se animan a hacerlo de una pasada. 

Sinopsis: Devi desperdició tres años saliendo con Bryan: el guapo, adorable y rompecorazones de Bryan. Pero ahora, justo antes del baile de graduación, él la ha dejado y ella descubre que no le queda nada. Ni siquiera un móvil en condiciones… el suyo se le ha caído. Y sólo le permite realizar llamadas a un único número de teléfono… el suyo. ¡Pero el de hace tres años, cuando tenía catorce! Cuando Devi se recupera de la impresión —y convence a su yo más joven de que no es una loca quien la llama— se da cuenta del don que le ha sido concedido. Ahora se puede aconsejar sobre cómo hacer bien las cosas… ¡por que ya las ha hecho mal! Si la Devi de primer año de instituto sigue sus consejos, conservará a sus amigas, logrará que la admitan en un buen —o mejor, en un increíble— college, será una superestrella de las actividades extracurriculares, y lo que es más importante, ¡se ahorrará que Bryan le rompa el corazón! No obstante, su yo de catorce años no lo tiene tan claro. A ella le gusta Bryan. Es feliz. Pero si has de seguir los consejos de alguien, nadie mejor que tu yo futuro… ¿o no? Fin de la Sinopsis.

CRÍTICA Y OPINIÓN PERSONAL PUEDE CONTENER SPOILERS


Bien chicos, debo decir que de verdad este libro me fascinó. Lo descargué hace unos tres o cuatro años, y ahora que retomé  la lectura virtual, por decirlo así, leí la sinopsis y me pregunté "¿para qué habré yo descargado esto?" pero la verdad es que no me arrepiento ni un poco. Es un libro excelente. Muy ligero al momento de leer, y que no llega a aburrir nunca. Se trata de esta chica que por un tonto error deja caer su teléfono celular en una fuente del centro comercial, justo en el momento en el que desearía poder hablar con su "yo" tres años más jóven... resulta que lo consigue. La Devi de 14 años es confiada, optimista, y no se cree para nada que de verdad está hablando con una versión de ella misma tres años mayor, y con la vida prácticamente arruinada... cuando la Devi mayor (Ivy) consigue convencer a la Devi menor que realmente es ella, es cuando las cosas empiezan a cambiar de forma radical.

"... empiezo a tener la cabeza como un bombo. Es que ya apenas distingo qué está bien y qué está mal."
Me parece muy dinámico eso de que un capítulo lo cuente Ivy y el otro Devi. Me gusta que Devi pueda convertirse, por decirlo así, en una persona distinta a la que fue Ivy, y de algún modo remediar todos los errores de ésta. Eso sí, honestamente, creo que Ivy es el personaje más egoísta que he leído hasta ahora. SPOILERS: Me dio una lástima inmensa cuando Pipi quería ir al centro comercial, o algo por el estilo, y esta chica le decía algo como que "No puedes, debes quedarte estudiando porque YO quiero ir a Harvard. No me parecía que pusiera a esforzarse a Pipi cuando ella en esa época, se gozó bastante a su novio. FIN DE LOS SPOILERS. No me parece posible que le haya dicho a su versión más joven que no estuviese con Bryan simplemente porque las había dejado. Entiendo el despecho, de verdad que sí, pero esta chica siempre me pareció un poco desubicada. y creo que la siguiente cita demuestra lo egoísta que era:
"¿Es que no se da cuenta de lo cerca que estamos de conseguir lo que siempre he -hemos- querido?"
PERSONAJES

Sarah Mlynowski (autora)
Devi (Ivy): La Devi mayor, con 17 años ha pasado por mucho, solo quisiera que su vida cambie pero no sabe como hacerlo, aunque todo cambia cuando la suerte sobrenatural juega a su favor. Honesta y perosonalmente nunca me cayó bien. Me parece que le faltaba carácter, y que lo único que hacía era esperar a que todos resolvieran sus problemas... bueno, sus """problemas""", ya que en realidad lo que tenía era que estaba dolida porque su novio la había """dejado""". Pero es que esta chica era tan ególatra que ella pretendía que su novio, la persona que ella amaba, fuese a una universidad de quinta, solo porque ella iba a ir a una también. 
Me pareció un personaje bastante desconsiderado, ya que no pensaba en la Devi pequeña como una persona, sino como una extensión de sí misma a la que estaba bien mandonear, y por eso, nunca me cayó bien.

"Llaman al timbre y me preparo para enfrentar mi futuro..."
Devi (Pipi): La Devi pequeña, con 14 años de edad, siempre me pareció mucho más madura que la Devi mayor.  Me parece genial eso de querer ser diferente, eso de saber, "aunque ella sea yo, no voy a cometer los mismos errores." De verdad es un personaje excelente, y muy bien planteado, que a pesar de ser una niña pequeña, y que a veces le importan las cosas propias de las niñas, no se tacha de inmadura, sino de simplemente una típica niña de 14 años, así que honestamente me fascinó este personaje. 

"... aunque... me lo meto en el bolso. Quién sabe. Tal vez quiera hablar con ella algún día. Todo es posible"
La anterior, es la última frase de este maravilloso libro. Si lo quieren descargar, denle click AQUI. Sé que no se van a arrepentir.

Ahora diganme, si fuesen ustedes, qué le dirían a su "yo" 3 años más joven? Dejenmelo en los comentarios.
Yo le diría al mío:
1. Dile a esa persona que te gusta, creeme, tú le gustas también.
y 2. NO MANDES ESE MENSAJE EL 7 DE DICIEMBRE. NO.

Espero que les haya gustado la entrada y que la pregunta les haga pensar por lo menos un poquito. Hasta luego bloggers.

martes, 4 de noviembre de 2014

Annabelle

Hola chicooos, hace tiempo que tenía el blog algo solito, pero es que he tenido muchas cosas estos días y me estaba volviendo loca.
Hoy vengo a traer la reseña de Annabelle. Acabo de ver esta película, y la verdad no podía resistirme a hablar un poco sobre ésta.
Voy a abstenerme de poner una sinopsis de la película porque no encuentro ninguna que se apegue de forma debida sin dar spoilers.

OPINIÓN Y CRÍTICA PERSONAL PUEDE CONTENER SPOILERS

Bien, la historia de Annabelle comienza cuando dos muchachos pertenecientes a una secta satánica entran en la casa de los vecinos de los protagonistas y los asesinan de forma brutal, para luego, pasarse a la casa de los protagonistas, con intenciones de hacer lo mismo. Se logra contactar con la policía antes que ocurra una desgracia, y uno de los jóvenes se suicida antes que la policía lo capture; muere con la muñeca en sus manos. 
De aquí en adelante empezaré con la reseña como tal. Honestamente, la película no me gustó. Después de ver "El Conjuro", ciertamente esperaba algo más. Varias veces he calificado a la anterior mencionada como "la mejor película de terror moderna que he visto" así que tenía la esperanza de que Annabelle me dejara pasmada. Pero no sucedió eso ni de cerca. La película incluso se me hizo aburrida en varias ocasiones.

La muñeca, a medida que avanza la película, se va poniendo más tenebrosa, y realmente entiendo que quieran hacer ver que tiene a un demonio adentro pero a veces, se nota MUCHO que cambiaron la muñeca, ya que son cambios MUY radicales. Me habría gustado que hubiese más participación por parte de la muñeca misma, ya que ésta lo único que llega a hacer "por sí misma" fue flotar por unos segundos. No esperaba algo tipo Chucky, pero ciertamente no tenía en mente que la participación de la muñeca iba a ser enteramente tácita.
Me habría gustado que hubiese mayor participación del "demonio", ya que las dos o tres partes en el que éste apareció, fueron las únicas que lograron ponerme los pelos de punta.
Me pareció cliché, y de muy mal gusto que la ÚNICA persona de color que tuvo relevancia a lo largo de la película, fue prácticamente la única importante, valga la redundancia, que murió. No que quisiera que murieran los protagonistas, pero ese detalle deja mucho que decir sobre la película.
Creo que todos saben que esta película está basada en la vida real, y acá les dejo la foto de la Annabelle real:


A pesar que no tiene ese efecto atemorizante clásico que tienen los juguetes en las películas de terror, para mí, la muñeca original es bastante horrible por sí misma.

Les dejo acá también el trailer de Annabelle, para los que no lo han visto:


Ya vieron la película? Les gustó? Por qué? Diganmelo en los comentarios <3
Por cierto, los invito a ver el video de semana, sobre todo a las chicas, sé que les gustara #Panic!AtTheDisco
Un beso bloggers <3

The Do-Over

Holaaaa bloggers, espero que estén bien *o* Hoy estoy aquí para traerles la reseña de esta novela que justo terminé de leer anoche, y qu...